GrassCode Labs empodera a los profesionales con herramientas, flujos de trabajo y formación de vanguardia en diseño computacional. Optimizamos procesos, impulsamos la innovación y promovemos soluciones sostenibles, logrando resultados más inteligentes y eficientes en las industrias de diseño y fabricación.
Convertir ideas innovadoras en realidad es lo que mejor hacemos. Con un enfoque en la eficiencia, escalabilidad y procesos de diseño más inteligentes, GrassCode Labs redefine cómo se conceptualizan y optimizan los flujos de trabajo.
Redefinir los límites del diseño y la innovación haciendo que los flujos de trabajo computacionales y las herramientas avanzadas sean accesibles, escalables e impactantes en todas las industrias. Imaginamos un futuro donde la creatividad sea amplificada por la tecnología, permitiendo a los profesionales alcanzar eficiencia, sostenibilidad y precisión en cada proyecto.
Snehal es una arquitecta y diseñadora computacional nacida en India, fundadora de GrassCode Labs, una plataforma multidisciplinaria dedicada a impulsar el diseño computacional y la innovación sostenible. Con una Maestría en Arquitectura Avanzada del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), combina creatividad y precisión técnica para resolver desafíos de diseño complejos mediante enfoques algorítmicos y basados en datos.
Su tesis de maestría, “Bamboo (EU)volution: European Bamboo Hybrids”, exploró el potencial del bambú como material renovable en contextos europeos, integrando flujos de trabajo computacionales con investigación material. Además, impartió el taller Fabricación Digital con Materiales Naturales en el IAAC, centrado en el bambú y sus aplicaciones en metodologías de diseño avanzado.
A través de GrassCode Labs, Snehal promueve la integración de estrategias computacionales en los flujos de trabajo de diseño, fomentando la adaptabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad. Su trabajo se enfoca en el diseño generativo, el pensamiento algorítmico y la innovación basada en el rendimiento, con el objetivo de redefinir las prácticas de diseño y catalizar un cambio sostenible en la industria.