Aprender

En GrassCode Labs, ofrecemos una variedad de servicios diseñados para optimizar los flujos de trabajo de diseño, mejorar la eficiencia computacional y ayudar a profesionales y organizaciones a dominar el futuro del diseño digital. Ya sea que busques herramientas personalizadas, consultoría experta u optimización de flujos de trabajo, ofrecemos soluciones a medida para satisfacer tus necesidades.

MÓDULO 01

Rhino/Grasshopper

Domina el diseño paramétrico desde lo básico hasta la resolución avanzada de problemas con Grasshopper.

Básico

 

Grasshopper

Duración: 4 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 650€

Intermedio

Grasshopper

Duración: 5 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 850€

Avanzado

Grasshopper

Duración: 6 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo

Precio: 1050€

Básico

 

Grasshopper

Duración: 4 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 650€

Intermedio

Grasshopper

Duración: 5 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 850€

Avanzado

Grasshopper

Duración: 6 horas al día durante 5 días

Participantes: Mínimo

Precio: 1050€

Básico

Este curso de nivel principiante introduce los fundamentos del diseño paramétrico con Grasshopper, brindando a los participantes las habilidades necesarias para crear diseños dinámicos y adaptativos. Perfecto para diseñadores, arquitectos y estudiantes sin experiencia previa en Grasshopper.

  • Comprensión de la interfaz de Grasshopper, componentes y conexiones.
  • Configuración de Rhino para modelado paramétrico.
  • Creación de geometría simple: Puntos, curvas y superficies.
  • Exploración de deslizadores, entradas numéricas y relaciones paramétricas.
  • Manipulación de geometría a través de entradas paramétricas.
  • Introducción a las estructuras de datos y gestión de árboles.
  • Desarrollo de rejillas y patrones paramétricos.
  • Creación de transformaciones básicas (mover, rotar, escalar).
  • Vinculación de definiciones de Grasshopper con Rhino para actualizaciones en tiempo real.
  • Uso de condicionales y lógica para diseño responsivo.
  • Herramientas de análisis simples: Medición de longitud, área y volumen.
  • Preparación de modelos para fabricación y renderización.
  • Aplicación de conceptos a un pequeño proyecto, como la creación de un pabellón o fachada paramétrica.
  • Revisión entre compañeros y retroalimentación del instructor sobre los resultados del proyecto.

Intermedio

EEste curso profundiza en los flujos de trabajo paramétricos, introduciendo la gestión avanzada de datos y el uso de plugins externos. Ideal para participantes con conocimientos básicos de Grasshopper que deseen ampliar sus capacidades y explorar técnicas más avanzadas.

  • Exploración exhaustiva de árboles de datos y estructuras jerárquicas.
  • Manipulación y gestión de conjuntos de datos complejos.
  • Aplicaciones en transformaciones multiobjeto y diseños estratificados.
  • Creación de superficies y mallas paramétricas avanzadas.
  • Introducción a sistemas adaptativos para diseños de fachadas y arquitectura modular.
  • Uso de puntos atractores para transformaciones dinámicas.
  • Exploración de plugins populares: fundamentos de Ladybug, Karamba y Kangaroo.
  • Integración de datos externos para mejorar los flujos de trabajo de diseño.
  • Configuración de simulaciones simples para retroalimentación ambiental o estructural.
  • Uso de sliders y algoritmos genéticos para optimización multiobjetivo.
  • Desarrollo de flujos de trabajo para iterar rápidamente en variaciones de diseño.
  • Implementación de bucles de retroalimentación para diseños responsivos.
  • Desarrollo de un modelo paramétrico de nivel intermedio, como una estructura modular o un sistema de sombreado.

Avanzado

El curso avanzado se centra en ampliar los límites de Grasshopper mediante la introducción de scripting, automatización avanzada e integración con sistemas externos. Diseñado para profesionales que buscan crear herramientas personalizadas y abordar desafíos de diseño complejos.

  • Introducción al scripting con Python y C# dentro de Grasshopper.
  • Creación de componentes personalizados para flujos de trabajo avanzados.
  • Exploración de bibliotecas y extensiones para ampliar la funcionalidad.
  • Creación de geometrías paramétricas avanzadas y sistemas adaptativos.
  • Conceptos de diseño generativo utilizando algoritmos basados en reglas.
  • Sistemas recursivos y fractales para diseños complejos.
  • Técnicas avanzadas de optimización con Galapagos y Octopus.
  • Uso de herramientas de inteligencia artificial para modelado predictivo y análisis de rendimiento.
  • Aplicaciones en optimización estructural y diseños energéticamente eficientes.
  • Vinculación de Grasshopper con herramientas externas como Revit, Dynamo y software BIM.
  • Gestión de proyectos paramétricos a gran escala con actualizaciones en tiempo real.
  • Estrategias de flujos de trabajo para colaboración en equipo y escalabilidad.
  • Desarrollo de un desafío de diseño avanzado, como un bloque urbano generativo o una estructura libre optimizada.
  • Presentación y crítica de los proyectos por parte del instructor y compañeros, centrándose en la innovación y la ejecución.

MÓDULO 02

Kangroo Physics

Domina el poder de Kangaroo Physics, el complemento esencial para simulaciones dinámicas en Grasshopper.

Duración: 6 horas al día durante 4 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 550 €

Domina el poder de Kangaroo Physics, el plugin esencial para simulaciones dinámicas en Grasshopper. Este curso de 4 días está diseñado para diseñadores, arquitectos e ingenieros que buscan crear diseños responsivos, adaptativos y estructuralmente eficientes mediante simulaciones físicas en tiempo real.

  • Introducción a las simulaciones dinámicas y mecánicas del solucionador en tiempo real.
  • Configuración de sistemas simples: puntos, líneas, muelles y puntos de anclaje.
  • Comprensión de los tipos de fuerzas: gravedad, tensión, compresión y fuerzas de viento.
  • Exploración del equilibrio estructural y diseño basado en fuerzas.
  • Aplicación de la Ley de Hooke en sistemas de tensión y compresión.
  • Uso de cargas y soportes para garantizar la estabilidad.
  • Construcción de sistemas complejos de partículas para comportamientos dinámicos.
  • Simulación de condiciones del mundo real: fuerzas de viento, campos gravitatorios y colisiones.
  • Personalización de componentes de Kangaroo para objetivos específicos de simulación.
  • Integración de Kangaroo con otros plugins de Grasshopper (Karamba, Ladybug y Galapagos).
  • Diseño y simulación de fachadas responsivas y estructuras ligeras.
  • Uso de Kangaroo para la optimización de diseños sostenibles.

MÓDULO 03

Karamba 3D

Análisis estructural para diseño paramétrico. Analiza y optimiza tus diseños con Karamba 3D.

Duración: 4 horas por día durante 5 días

Participantes: Mínimo 4

Precio: 550 €

Este curso introduce los fundamentos del análisis estructural y su integración en flujos de trabajo computacionales utilizando Karamba 3D. Los participantes aprenderán a simular, optimizar y perfeccionar diseños comprendiendo la relación entre el rendimiento estructural y la geometría. Ideal para arquitectos, ingenieros y diseñadores que deseen integrar retroalimentación estructural en tiempo real en sus modelos paramétricos.

  • Introducción a los componentes de Karamba y su flujo de trabajo en Grasshopper.
  • Configuración de sistemas estructurales básicos: vigas, láminas y cerchas.
  • Simulación de cargas estructurales: cargas puntuales, uniformes y variables.
  • Exploración de tipos de soportes: articulados, fijos y rodantes.
  • Análisis de distribución de tensiones y deformaciones en sistemas estructurales.
  • Optimización paramétrica de estructuras utilizando Karamba y Galapagos.
  • Exploración de propiedades de materiales: acero, concreto y madera.
  • Simulación de cargas dinámicas y análisis de vibraciones.
  • Combinación de Karamba con otros plugins de Grasshopper (como Kangaroo y Ladybug).
  • Integración de flujos de trabajo con herramientas BIM como Revit para documentación detallada.
  • Uso de retroalimentación estructural para informar iteraciones de diseño.
  • Aplicación de conceptos a un proyecto pequeño, como la creación de un pabellón paramétrico o una fachada.
  • Revisión por pares y retroalimentación del instructor sobre los resultados del proyecto.

MÓDULO 04

Fundamentos de la Fabricación Robótica (Impresión 3D)

“Del Diseño Digital a los Protótipos Físicos”

Domina los fundamentos de la fabricación robótica y la impresión 3D con este curso en línea integral. Aprende a transformar diseños computacionales en resultados físicos precisos, minimizando el desperdicio y optimizando la eficiencia.

Precio: 850 Euros por participante
Duración: 5 días (4 horas/día)
Modalidad: En línea
Participantes Mínimos: 4

Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes que deseen explorar los fundamentos de los flujos de trabajo de fabricación robótica con un enfoque en la impresión 3D. Los participantes aprenderán cómo preparar modelos computacionales para la fabricación robótica, comprender las propiedades de los materiales y optimizar las estrategias de fabricación para diversas escalas.

  • Visión general de la fabricación robótica y sus aplicaciones en diseño y manufactura.
  • Comprensión de los principios de la impresión 3D: Métodos de fabricación aditiva, materiales y técnicas.
  • Diseño para la fabricabilidad: Restricciones y oportunidades en la fabricación robótica.
  • Preparación de geometrías complejas para los flujos de trabajo de impresión 3D.
  • Exploración de patrones de relleno y optimización de materiales en software de corte.
  • Propiedades de los materiales: Consideraciones de resistencia, durabilidad y sostenibilidad.
  • Simulación de la deposición de material y predicción de resultados.
  • Exploración de materiales sostenibles como bioplásticos y compuestos para la fabricación aditiva.
  • Integración de brazos robóticos en los flujos de trabajo de fabricación.
  • Retroalimentación en tiempo real y ajustes durante el proceso de fabricación.
  • Optimización del flujo de trabajo para velocidad, precisión y eficiencia de materiales.
  • Los participantes diseñarán y simularán un proyecto listo para la fabricación (por ejemplo, un modelo paramétrico de un pabellón o muebles impresos en 3D).
  • Presentaciones entre compañeros y retroalimentación experta sobre los proyectos finales.

MÓDULO 05

Análisis Climático con Ladybug

“Diseñando para el Rendimiento Ambiental”

Aprovecha el poder de Ladybug Tools en Grasshopper para integrar datos climáticos en tu flujo de trabajo de diseño. Este curso se enfoca en el uso del análisis ambiental para crear diseños energéticamente eficientes y sostenibles.

Precio: 750 Euros por participante
Duración: 4 días (4 horas/día)
Modalidad: En línea
Participantes Mínimos: 4

Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes que deseen incorporar estrategias de diseño sensibles al clima en sus proyectos. Los participantes aprenderán cómo analizar datos climáticos específicos del sitio y optimizar diseños para el rendimiento energético, la exposición solar y el confort.

  • Visión general del análisis climático y su papel en el diseño sostenible.
  • Introducción a Ladybug Tools y su integración con Grasshopper.
  • Importación y visualización de datos meteorológicos (archivos EPW).
  • Simulación de radiación solar para análisis específicos del sitio.
  • Diseño para una iluminación natural óptima: minimización del deslumbramiento y maximización de la luz natural.
  • Herramientas para el diseño y análisis de dispositivos de sombreado.
  • Fundamentos de simulación del rendimiento energético.
  • Análisis de confort térmico: Modelos de confort ASHRAE y estrategias de confort adaptativo.
  • Evaluación de estrategias de diseño pasivo para edificios energéticamente eficientes.
  • Los participantes analizarán el clima de un sitio seleccionado y desarrollarán estrategias de diseño sensibles al clima.
  • Ejemplo: Optimización de la orientación y estrategia de sombreado de un pabellón o unidad residencial pequeña.
  • Presentaciones entre compañeros y retroalimentación experta sobre los proyectos.

Softwares